
El contrato en cuestión era por circunstancias eventuales de necesidad de la producción, es decir, te contratan porque la empresa tiene un periodo de más actividad y necesita gente por el tiempo que dure ese incremento de actividad. Bien, esa es la teoría. La práctica es que es un contrato que da pocos problemas y que permite a las empresas encadenar varios consecutivos sin que te hagan indefinido. Además fui contratado como "ayudante electricista". Teniendo en cuenta que había hecho un ciclo superior de administración de sistemas, que realicé las prácticas en la empresa, que llevaba trabajando casi cinco meses sin contrato y que seguía allí y no me habían echado... esos detalles del contrato eran muy feos. Vale, es muy común, pero lo común no quita lo feo. Aún tardé casi tres años en conseguir que me hicieran indefinido y mientras tanto tuve muchos "eventuales por circunstancias de la producción", más cambio de empresa y discontinuidad a efectos legales, pero no en la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario